¿Cómo hacer lives en redes sociales?

Live social media

 

Al igual que casi todas las tendencias, el live streaming o transmisión en vivo comenzó hace no muchos años en Twitter y hoy en día la batalla por el liderazgo se propagó al resto de las redes sociales. 

 
Si tienes una empresa, negocio, emprendimiento o marca personal, tienes que saber que los lives vienen pisando fuerte y que no deberías desaprovechar este recurso. En este post te contaremos los detalles más importantes a tener en cuenta si quieres conocer las oportunidades que brinda el streaming.
 
¿En qué plataformas se puede hacer un live?
 
Si bien existen plataformas diseñadas exclusivamente para hacer transmisiones en vivo, las siguientes redes sociales son las que tienen un mayor alcance.
 
Instagram
 
 
Instagram live
 
Si bien existen varias estrategias de contenido en Instagram, transmitir en vivo es una herramienta cuyo uso ha crecido exponencialmente durante la pandemia. No solo los influencers la usan para promover su cuenta, sino también desde grandes hasta pequeñas y medianas empresas. 
 
Para hacer un vivo en Instagram tienes que seguir tres sencillos pasos:
 
1. Inicia sesión en tu cuenta y abre el botón de stories, como si fueras a crear una. 
 
2. En la parte inferior de la pantalla, si deslizas tu dedo, verás que tienes tres opciones: historia, reels y y vivo. Selecciona este último.
 
3. A la izquierda de la pantalla, encontrarás un ícono con líneas, si lo presionas podrás ingresar el título que quieres darle a tu transmisión. Después de este paso, ya estás listo para darle inicio a tu vivo, solo tienes que presionar el botón circular central y ¡listo! ya estás transmitiendo.
 
Ten presente que los lives de Instagram tienen una duración máxima de una hora, pasado ese tiempo, si quieres seguir transmitiendo, deberás comenzar una nueva. Por último, cuando finalice, tendrás la opción de guardarlo como IGTV o descartarlo.
 
Facebook
 
 
Facebook live
 
Con Facebook hacer un live streaming es incluso más fácil. Si quieres utilizar esta herramienta para mejorar la presencia digital de tu empresa, solo tienes que seguir estos dos pasos:
1. Inicia sesión en tu cuenta de Facebook. Si vas a transmitir desde tu perfil personal, salta al siguiente paso, pero si vas a hacerlo desde tu página profesional, primero asegúrate de estar en ella. Para eso ingresa en el ícono que tiene una bandera y selecciona la cuenta desde la que quieres transmitir.
 
2. En el inicio, debajo de la caja que dice “¿Qué estás pensando? verás tres botones: En vivo, Foto y Sala. Cuando presiones en “En vivo”, se abrirá la cámara y tendrás la posibilidad de realizar algunas acciones antes de comenzar, como etiquetar personas, seleccionar un lugar, entre otras funciones. Una vez que hayas terminado de seleccionar esos recursos, pulsa en “Iniciar video en vivo” y ya estarás trasnmitiendo. 
 
Twitter
 
 
Twitter live
 
A diferencia de las aplicaciones anteriores, Twitter transmite desde otra plataforma. Periscope es una app diseñada específicamente para el live streaming. Lo que hace Twitter es trazar un puente entre sus usuarios y esta herramienta para brindar un mejor servicio.
 
Aquí van los pasos a seguir para tu Twitter Live:
 
1. Inicia sesión en tu cuenta de Twitter y toca el ícono “Redactar” (representado con el dibujo de una pluma).
 
2. Toca el ícono de la cámara. Aquí tendrás la opción de subir fotos desde el móvil o el ordenador, tomar una fotografía desde la app o transmitir en vivo. 
 
4. Al igual que en Instagram, en esta red social también podrás colocarle un nombre a tu transmisión en vivo para que tus seguidores sepan de qué va. Cuando finalices la transmisión, podrás editar el video y ver las estadísticas.
 
Estas fueron solo algunas de las plataformas donde puedes darle vida a tus live streaming. ¿Cuál es tu preferida?

 

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
×