Herramientas para medir KPIs

Herramientas para medir KPIs

 

KPI es el acrónimo de Key Performance Indicator, en español: indicador clave de rendimiento. Se trata de una serie de métricas que se utiliza para llevar un control de los resultados de las acciones realizadas por una empresa o agencia de marketing digital. Para tener un registro de estos datos, es importante conocer las herramientas para medir KPIs más adecuadas para tu marca.

¿Qué herramientas para medir KPIs utilizar?

Dependiendo de tu estrategia digital y los objetivos que te hayas propuesto, tienes para escoger diferentes herramientas para medir KPIs. Invertir tiempo y dedicación en mensurar datos siempre es una apuesta segura. 

A continuación, detallaré algunas recomendaciones de herramientas que puedes utilizar para medir resultados.

Google Analytics

Google Analytics es una herramienta gratuita que te permite ver y analizar datos de tu sitio web. Algunos de los indicadores más relevantes que ofrece Google son:

  • Cantidad de visitas.
  • Porcentaje de rebote.
  • Tiempo de permanencia en el sitio.
  • Datos demográficos (localización, género, edad e idioma).

Hootsuite

Si has comenzado o tienes pensado iniciar una campaña SEM en redes sociales, Hootsuite es la herramienta ideal. Esta plataforma ofrece diferentes planes para analizar tus datos con eficiencia. 

Algunas de las métricas en redes sociales que puedes mensurar con Hootsuite son:

  • Alcance de audiencia.
  • Cantidad de clics.
  • Número de comentarios.
  • Reproducciones de vídeos.
  • Cantidad de compartidos.

SEMrush

SEMrush es una de las mejores herramientas para medir KPIs si necesitas ver y analizar datos de la página web o blog de tu empresa.  

Utilizando SEMrush tienes la posibilidad de:

  • Seguir el comportamiento web de tus contenidos.
  • Cantidad de backlinks.
  • Alcance.
  • Visualizar el posicionamiento de tus keywords.
  • Conectarlo con Google Analytics para potenciar funciones.

True Social Metrics

True Social Metrics es otra herramienta de analítica que puedes emplear para medir los resultados de tus campañas en redes sociales. El punto a favor es que puedes tener acceso a redes como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn desde un solo sitio. 

Algunos de los datos que esta herramienta para medir KPIs te permite ver y medir son:

  • La cantidad de posts compartidos.
  • El número de comentarios por post.
  • Los contenidos favoritos de tus seguidores.
  • La tasa de conversión.

Tipos de KPIs

Ahora que sabes que existen herramientas para medir KPIs, veamos cuáles son los distintos tipos de indicadores de gestión que existen. Para elegir cuáles vas a utilizar, es importante que reflexiones sobre los objetivos de la campaña que estás por desarrollar.

Una de los modos de clasificar los tipos de KPIs es la siguiente.

KPI de ventas

Sirven para saber si tu estrategia de ventas está funcionando o no. Conociendo la cantidad de conversiones en relación a tus objetivos, podrás tenerlo en claro.

KPI de redes sociales

Son utilizados para conocer las métricas de la actividad de la cuenta comercial de tu empresa en Social Media. Su función es conocer el comportamiento de tus seguidores para ofrecerles contenidos que se ajusten a sus preferencias.

KPI de producción

Son usados para medir el rendimiento, la calidad y el desempeño del proceso productivo de una empresa. Mensurar estos datos es esencial para determinar su eficiencia. 

KPI de retail

El sector retail se compone de empresas que comercializan productos o servicios a grandes cantidades de clientes. En este caso, más que nunca es fundamental valerse de indicadores de gestión que permitan conocer los resultados de las estrategias de marketing digital.

En conclusión, son muchas las herramientas para medir KPIs, la cuestión está en elegir la más adecuada para tu marca y la estrategia de marketing que estés por emprender.

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
×