Inbound Marketing: qué es y cómo aplicarlo

Inbound Marketing

 

Hace ya varios años que el modo tradicional de hacer marketing fue superado por las nuevas técnicas y tecnologías. El Inbound Marketing llegó para quedarse y revolucionar las estrategias de marketing del mundo empresarial.  Si quieres saber qué es el Inbound Marketing y cómo aplicarlo a tu estrategia digital, te invito a continuar leyendo.

Qué es el Inbound Marketing

El Inbound Marketing es un conjunto de técnicas no intrusivas que consiste en atraer clientes y acompañarlos en el proceso de compra desde el inicio hasta el final. 

Esta metodología se caracteriza por atraer a los usuarios y lograr que se conviertan en leads (potenciales clientes) a partir aportarles valor. ¿Cómo es que las empresas aportan valor a los usuarios? A través de contenido útil, relevante y de su interés. 

A diferencia del marketing tradicional, el Inbound Marketing apunta con sus acciones a persuadir al usuario, en lugar de perseguirlo para que compre. Otra distinción radica en que la idea del Inbound es que sean las personas las que encuentren a la marca y no al revés. 

Cuando se crea y se publica un contenido con el objetivo de promocionar un producto o servicio, se aplican estrategias para posicionarlo en internet. El posicionamiento web es clave para que los usuarios encuentren lo que las empresas tienen para ofrecerle.

Ahora veamos cuáles son las técnicas que utiliza el Inbound para alcanzar sus objetivos.

Cómo aplicar el Inbound Marketing 

El Inbound Marketing organiza su estrategia en cuatro pasos: atraer, convertir, cerrar y fidelizar. En cada una de estas etapas, la empresa o agencia de marketing digital está presente acompañando al cliente.

Atraer

Como estas técnicas son digitales, lo que se busca es atraer a los usuarios para que conozcan la marca. Esto puede lograrse utilizando recursos como:

  • Aplicar estrategias de posicionamiento web de SEO (para atraer tráfico orgánico) y SEM (a través de campañas de publicidad).
  • Actividad en redes sociales.
  • Ofrecer material gratuito descargable.

Convertir

El objetivo de llamar la atención de los usuarios es ganar leads y que, finalmente, se conviertan en clientes. Para tener éxito, es necesario ofrecerles contenido original, útil y relevante para que lo encuentren en el momento indicado.

Un usuario se transforma en lead cuando le brinda a la empresa sus datos de contacto a cambio de acceder a un beneficio a través de una landing page. Se trata de ofrecer infoproductos, generalmente, gratuitos. Por ejemplo:

  • Ebooks
  • Webinars
  • Infografías
  • Plantillas
  • Checklists
  • Vídeos

Una vez que se logra convertir al visitante en lead, comienza un proceso de lead nurturing. Lo que se intenta es “educar” al cliente potencial o prospecto en el tema que desarrolla la empresa. De esta manera, el lead se siente acompañado y conoce lo que la marca tiene para ofrecerle.

Cerrar

Esta etapa tiene el objetivo de cerrar una venta. Los objetivos del Inbound Marketing en este punto son tres:

  1. Hacer que los clientes estén satisfechos con el servicio.
  2. Ofrecerles información útil y relevante.
  3. Cuidar a los leads que, por distintas razones, no llegaron a ser clientes pero que podrían serlo en un futuro.

Fidelizar

Por último, el Inbound Marketing trabaja mucho para fidelizar a los clientes. Es decir, acompañar a aquellas personas que adquirieron un producto o servicio de la empresa, con el fin de que lo vuelvan a elegir. También se busca que los clientes satisfechos se conviertan en promotores y recomienden a la empresa.

Estas son las características básicas del Inbound Marketing. Para desarrollar una estrategia de marketing digital exitosa siempre es conveniente aprender sobre estas técnicas y ponerlas en práctica. 

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
×