
El marketing digital viene revolucionando el mundo empresarial desde hace varios años y el sector turístico no ha sido la excepción. Desde las grandes hasta las medianas y pequeñas empresas necesitan adaptarse a las necesidades de los usuarios. Si eres un emprendedor del turismo y buscas potenciar tu presencia digital, este post te dará la información que necesitas.
Tanto las agencias de viajes, como los hoteles y los restaurantes necesitan desarrollar estrategias de marketing digital si quieren sobrevivir.
EL marketing digital para el turismo es muy importante porque, al contar con una plataforma online, pueden acceder a una interacción favorable con los usuarios. Las personas suelen dejar comentarios, calificaciones y recomendaciones de los lugares que visitan. A su vez, otros usuarios prestan atención a estas observaciones cuando buscan destino, un sitio donde comer o alojarse.
De manera que es muy útil para atraer nuevos clientes. Y lo más importante: pueden encontrarte desde cualquier parte del mundo. Si aún no te he convencido, tal vez te interese nuestro post ¿Por qué deberías invertir en una agencia de marketing digital?
Para implementar o mejorar la estrategia de marketing digital para el turismo, deberás poner en práctica las siguientes recomendaciones.
Dependiendo del tipo de negocio que manejes, tendrás que pensar cuáles son las plataformas más adecuadas para difundir tu estrategia de marketing digital para el turismo. Sabemos hay muchas y que no todas tienen el mismo alcance e, incluso, propósito. Veamos qué tiene para ofrecer cada una de ellas.
Antes que nada, deberías comenzar por montar una página web. Este tipo de sitios son ideas para dar a conocer tu identidad de marca. Para crearla, aplica los colores que te caracterizan, tu frase de cabecera y logotipo. Es muy importante que respetes una línea de coherencia, ya que será tu puerta de entrada al mundo digital.
Dentro del sitio web, puedes incluir en el menú una pestaña que conduzca a tu blog. Esta herramienta es muy apropiada para generar contenidos relacionados al sector productivo en el que trabajas. Si administras un hotel o tienes tu propio restaurante, puedes escribir sobre temas asociados de interés para los usuarios.
Por último, las redes sociales son actualmente los sitios más concurridos de internet. Allí se comercializan y promocionan cientos de productos, servicios y negocios. Crear cuentas en redes Twitter, Instagram y Facebook te ayudará a sumar seguidores y, por lo tanto, dar a conocer tu empresa.
Todas las plataformas que he mencionado ofrecen a los administradores visualizar las métricas de su cuenta. Antes de comenzar cualquier estrategia digital, es fundamental que establezcas los objetivos a los que quieres llegar con ella. Para saber si los resultados fueron positivos, deberás medirlos a través de KPIs o indicadores de gestión.
Si te mantienes atento a tus métricas, podrás decidir si seguir por el mismo camino o, en su defecto, si necesitas reajustar tu estrategia.
En conclusión, habrás notado que son varias las opciones que tienes para potenciar tu presencia digital. Solo debes asegurarte de encontrar la más indicada para hacer crecer tu negocio. ¡Buena suerte!