
Si aplicas la estrategia de video marketing para tu marca, debes saber que tener un canal de YouTube optimizado es un pilar fundamental para potenciar tu presencia onlinel.
En otro artículo, ya hemos hablado sobre la importancia del video marketing para tu estrategia digital, pero en esta oportunidad nos centraremos en un aspecto que no puedes perder de vista: las métricas.
Las métricas, como su nombre lo sugiere, son unidades de medición. En el mundo del marketing digital son también conocidas como KPI’s (Key Performance Indicator). Existen diferentes herramientas para medir KPI’s, pero primero debes saber qué medir y por qué.
Lo que te permite YouTube Analytics es saber si tu estrategia de contenidos está funcionando. Si la respuesta es negativa, siempre estás a tiempo de corregir el rumbo para obtener mejores resultados. Es probable que al comienzo te abrume tanta información y no sepas cómo analizar los datos. Por esta razón, a continuación encontrás cuáles son las métricas de YouTube en las que debes hacer foco si quieres hacer crecer tu canal.
Cuando estés en la sección de estadísticas de tu canal, lo primero que debes mirar es la cantidad de visitas. Es la métrica más sencilla de ver y comprender, dado que indica el número de veces que fue reproducido cada vídeo. Sin embargo, hay que aclarar que la plataforma cuenta como una visita solo si el usuario pasó más de 30 segundos viendo tu vídeo.
Siguiendo con el punto anterior, refleja en forma de porcentaje el tiempo promedio en el que los usuarios permanecen mirando el vídeo. Para analizar esta métrica , debes tener en cuenta que no es lo mismo que un vídeo tenga una duración de 2 minutos, que 15 minutos. Cuanto más dure, más difícil será retener la atención de los usuarios.
Para ponerlo un poco más difícil, YouTube posiciona mejor a los vídeos largos y, por supuesto, con más visitas. Pues considera que, si es largo y tiene muchas views es porque el contenido debe ser de calidad.
La recomendación es que uses esta métrica para evaluar tu alcance. Si has hecho un vídeo de 15 minutos, pero solo ha tenido un 20% de retención, podrías probar con algo más corto, de menos de 10 minutos, para alcanzar un porcentaje mayor.
El CTR (clic through rate) contabiliza, también en porcentajes, qué cantidad de impresiones de los vídeos se transforman en visitas. Una impresión se da cada vez que un usuario ve la miniatura de un vídeo. Si decide ingresar, se convierte en visita.
Brevemente, te dejamos 3 consejos para mejorar esta métrica:
Si bien esta no es una métrica en sí, porque no está indicada por números, es un dato muy importante. Se trata de saber de dónde provienen las visitas que tiene cada vídeo.
Las views pueden venir desde dentro de YouTube, desde la página de inicio, notificaciones o suscripciones. Pero también pueden provenir desde fuera: páginas web, redes sociales o blogs. Conocer desde dónde ingresaron los usuarios a ver tu vídeo te ayudará a entender a tu audiencia.
Ahora que ya conoces cuáles son las principales métricas de YouTube, anímate a ponerlas en práctica y cuéntanos en comentarios qué más te gustaría saber sobre el tema.